¡Hagámos de este mundo un mundo mejor! Hola, me llamo Pauline Dörrich. Soy alumna de la octava clase del colegio Waldorf Uhlandshöhe de Stuttgart. Cuando nos encargaron el trabajo anual pensé en…
Como docente Waldorf interesada en la multiculturalidad, deseaba contribuir con una tesis del máster del RSUC de Oslo al interculturalismo del movimiento Waldorf. El movimiento está ahora muy…
En ningún otro país el movimiento Waldorf ha crecido con tanta rapidez como en la República Popular de China. En el año 2011 solamente había una escuela Waldorf en Chengdu; tres años más tarde ya…
En la primavera de 2016, Londres acogió a miles de visitantes venidos de todos los rincones del planeta para celebrar la obra de Shakespeare. En palabras de uno de los organizadores del festival,…
La evaluación es una parte fundamental de la ayuda en el aprendizaje porque muestra cómo entendemos el aprendizaje de los alumnos y cómo les ofrecemos seguimiento y consejo. Este artículo destaca los…
Stephan Sigler, ponente en el seminario de Kassel y profesor en la secundaria y el bachillerato, utiliza las matemáticas para ilustrar cómo las técnicas de la enseñanza dinámica en esta etapa puede…
Michal cree que en su búsqueda de la autenticidad siempre gana algo. En su conferencia, cita al poeta místico sufí Rumi: “hay cientos de formas de arrodillarse y besar el suelo.” Según Michal, esto…
Recursos Waldorf, la plataforma para educadores Waldorf, sigue adelante. Hace tres años, el Foro Internacional para la Educación Steiner / Waldorf (antes llamado Círculo de La Haya) puso en marcha…
Entre el 28 de marzo y el 2 de abril tuvo lugar el Congreso Internacional de Maestros en el Goetheanum, en Suiza. 850 participantes de unos 50 países fueron hasta Dornach para asistir al Congreso.…
El Congreso Mundial 2016 de los Maestros Waldorf, con el lema de ‹Superación de resistencias - compromiso con la vida espiritual libre›, se celebró con 850 participantes de 46 países del 28 de marzo…