Resumen
Este artículo aborda la educación musical en la primera infancia a partir de las indicaciones de Rudolf Steiner sobre la música con niños pequeños, y explora su vínculo con sus conceptos de espiritualidad en la niñez. En particular, analiza cómo el intervalo musical de la quinta se vincula con la espiritualidad de los niños pequeños. Se investigan las prácticas musicales en entornos educativos Waldorf y se considera si las ideas de Steiner sobre la música y la salud del alma, la interpretación en vivo y el ritual tienen una aplicabilidad más amplia fuera de los entornos Waldorf.
Desde su fundación en 1926, la pedagogía Waldorf para la primera infancia se ha expandido a aproximadamente 80 países, lo que refleja la vigencia de las ideas de Steiner. A medida que se acerca el centenario, este artículo revisa el enfoque de Steiner sobre la educación musical en la primera infancia, destacando su singular reflejo de la espiritualidad en la niñez. Aunque la educación Waldorf es reconocida por atributos como el juego, la imaginación y el uso de materiales naturales, su enfoque distintivo hacia la música, particularmente su vínculo con la espiritualidad del niño, permanece poco explorado.
Palabras clave: Música, educación musical, primera infancia, Steiner Waldorf