Resumen
En el ámbito del Máster en Educación Artística en la Escuela Superior de Educación de Lisboa surge el presente trabajo, titulado El lugar de las Artes Plásticas en el contexto de un Jardín de Infantes Waldorf. Así, a través de esta investigación, buscamos comprender el papel de las Artes Plásticas en la Pedagogía Waldorf, en el contexto del Jardín de Infancia, entender cómo se integran las Artes Plásticas en esta pedagogía y cómo los niños desarrollan su expresión plástica en este contexto.
La metodología utilizada se identifica como cualitativa, empleando diversos instrumentos y técnicas de recolección y tratamiento de datos, como entrevistas a los miembros de la comunidad educativa (niños, educadora y padres). Además, se optó por la observación directa en el aula de un Jardín de Infantes Waldorf, en el distrito de Lisboa, con niños de entre tres y seis años. La interpretación de los datos recopilados se llevó a cabo mediante un proceso de análisis de contenido, lo que permitió extraer algunas conclusiones, considerando el objeto de estudio y su problemática.
La Pedagogía Waldorf, desarrollada por Rudolf Steiner, valora profundamente las artes plásticas como una parte esencial del desarrollo integral del niño. El arte no es una disciplina aislada, sino que está integrada en todas las áreas del currículo. Sin embargo, en esta pedagogía, el enfoque sobre el uso de imágenes es cuidadosamente considerado, especialmente en los primeros años, lo que contradice el conocimiento de que permitir a los niños el contacto con imágenes ofrece varias ventajas para su desarrollo cognitivo, emocional y social. Por un lado, una práctica de las artes plásticas dentro de la pedagogía Waldorf, basada en la exploración de técnicas tradicionales y el uso de elementos naturales, sustentada en la manipulación y combinación de una gran variedad de materiales, potencia la imaginación. Por otro lado, tampoco es prescindible una práctica cultivada de las artes plásticas con el uso de imágenes, ya que puede contribuir significativamente a enriquecer el repertorio visual de los niños, estimulando su creatividad y sentido crítico.
Palabras clave: Primera infancia, educación artística, artes plásticas, pedagogía Waldorf, cultura visual