La educación Steiner-Waldorf ha experimentado numerosos desarrollos desde que se introdujo por primera vez en Stuttgart en 1919. Algunos de estos han sido resultado de la experiencia pedagógica, otros en respuesta a requerimientos externos, y otros como respuesta a nuevas circunstancias. Se han publicado numerosos artículos que describen los cambios que la educación Waldorf ha experimentado desde su creación hace 100 años, así como la forma en que necesitará desarrollarse en los próximos años. Analizamos el desarrollo en relación con cuatro conceptos del tiempo: pasado, presente, futuro y eternidad. En lugar de observar los cambios y desarrollos de manera general, los consideramos en relación con uno de estos cuatro aspectos del tiempo. Examinamos cuáles podrían ser las cualidades eternas en la educación Waldorf y qué podría implicar el desarrollo en conexión con lo eterno. Por último, reflexionamos sobre cómo trabajar con tal concepto puede ayudar en los procesos de revitalización y renovación que muchos autores han señalado.
Palabras clave: Desarrollo de la pedagogía Steiner/Waldorf, entornos vitales en transformación, cualidades centrales de la metodología, arquetipos metodológicos