Este documento es la continuación de otro anterior en el que se esbozaba una teoría de la formación de maestros Waldorf que explica que las disposiciones fundacionales, las creencias y los valores de los maestros, así como los conocimientos pedagógicos generales se aprenden en el marco de una educación superior/seminario.
En este trabajo se expone cómo las disposiciones pueden aprenderse al estudiar los fundamentos de Steiner (antropología pedagógica básica) utilizando métodos hermenéuticos y meditación contemplativa. También se muestra cómo se aprenden ciertas disposiciones mediante la práctica de diversas actividades artísticas y manuales y, en tercer lugar, cómo se pueden aprender conocimientos pedagógicos generales. Las habilidades del profesor se definen como una acción de conocimiento con un propósito y el documento distingue entre las habilidades limitadas que forman la base del conocimiento para la práctica y las habilidades no limitadas que pueden desarrollarse en la práctica.
Palabras clave: Pedagogía Waldorf, estudio de la antropología, ejercicio artístico