Tras la descripción del programa general de formación de profesores Steiner/Waldorf en el artículo anterior (Parte I), este ensayo examina los cursos adicionales requeridos específicamente para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Considera el concepto de Rudolf Steiner de un «sentido del lenguaje» específico como base para un enfoque performativo de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras. Analiza la importancia de la investigación sobre el comportamiento lingüístico-cinético para el aprendizaje de lenguas extranjeras y para la formación de maestros en la «Freie Hochschule Stuttgart» (seminario para la formación de maestros Waldorf).
Describe los enfoques performativos de la enseñanza de la poesía y la prosa y explica el papel central que desempeñan tanto la literatura auténtica como las diversas formas de aprendizaje informal en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras de la pedagogía Steiner/Waldorf. Por último, analiza un enfoque pedagógico Steiner/Waldorf de la enseñanza de la literatura que se basa en la concepción de la enseñanza como arte.
Palabras clave: Formación de profesores de lenguas extranjeras Steiner/Waldorf, Sentido del lenguaje, Comportamiento lingüístico-cinésico, Enfoques performativos de la formación de maestros, Enfoques performativos de la formación de maestros, Enfoques performativos de la literatura, La literatura en el aprendizaje de lenguas extranjeras, La enseñanza de lenguas extranjeras como un arte