El apoyo estudiantil tiene una importancia significativa para una institución educativa, ya que garantiza que los estudiantes reciban el acompañamiento óptimo, fomentando su bienestar y, en última instancia, permitiéndoles desarrollarse de manera positiva, tanto para sí mismos como para los demás. La esencia de la compasión es la capacidad de empatizar con el sufrimiento de otros y el deseo de ayudarlos. La pedagogía Waldorf adopta un enfoque que enfatiza el desarrollo integral de los niños, abarcando su potencial social, emocional, físico e intelectual.
El presente estudio tiene como objetivo analizar la provisión de apoyo/servicios a estudiantes orientados por principios de compasión en el marco de la educación Waldorf. Esta investigación emplea una metodología de revisión de literatura mediante la recopilación y análisis de artículos de revistas y libros. Los hallazgos de la revisión de la literatura realizada por el investigador indican que el apoyo para estudiantes, a través de la aplicación de valores de compasión y la educación Waldorf, están interconectados. Esta relación, en última instancia, fomenta individuos con un espíritu generoso, permitiéndoles cultivar una disposición de ayuda mutua con los conocimientos adquiridos, extendiéndose no solo a sus pares, educadores y personal dentro de la escuela, sino también a miembros de la familia y a la comunidad local. Además, esta ética abarca el cuidado de otros seres vivos, incluidos las mascotas y las plantas, que reciben atención y cuidado.
Palabras clave: Compasión, educación Waldorf, apoyo estudiantil