El estudio que aquí se presenta pretende explorar la relación entre la pedagogía Waldorf y el enfoque de escuela sostenible a través de una investigación cualitativa a pequeña escala llevada a cabo en una escuela Waldorf griega. Siguiendo un protocolo de entrevista semiestructurada, cuatro profesores compartieron sus puntos de vista y creencias sobre la congruencia entre los dos enfoques tal y como se refleja en la filosofía y la práctica diaria de su escuela. Las conclusiones del estudio indican que la escuela Waldorf griega manifiesta varios de los criterios de calidad que definen una escuela sostenible, siendo la pedagogía el aspecto más relevante, sobre todo en lo que se refiere a la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los participantes también identificaron características comunes entre los dos enfoques tanto a nivel social/organizativo como físico/técnico. Aunque no se cumplen plenamente todos los criterios de una escuela sostenible, los profesores creen que el concepto de sostenibilidad está implícitamente entrelazado con la filosofía y la práctica de la pedagogía Waldorf y que su escuela avanza en la dirección de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).
Palabras clave: Pedagogía Waldorf, escuela sostenible, criterios cualitativos, educación ambiental y para la sostenibilidad, investigación cualitativa