Esta tesis examina el haltioituminen (exaltación serena) en la práctica musical a la luz de la tradición de la música folclórica. Más concretamente, se centra en las experiencias y percepciones de los docentes sobre el concepto y fenómeno del haltioituminen, es decir, las experiencias relacionadas con el propio haltioituminen de los docentes y con el de sus estudiantes. El objetivo de la tesis es abrir el concepto y fenómeno del haltioituminen desde la perspectiva del profesor y ofrecer un punto de vista sobre la educación musical. El problema de investigación de este trabajo surge de la necesidad de comprender mejor cómo se manifiesta la experiencia de haltioituminen en la educación musical y cómo puede utilizarse para promover el aprendizaje, empoderar a los estudiantes y apoyar su bienestar integral. Esta tesis utiliza como marco la tradición de la música folclórica en torno al haltioituminen, la educación musical y la base teórica del flujo (flow), los estados alterados de conciencia, ampliando la perspectiva con la teoría liminal y del ritual.
Los hallazgos de este estudio indican que el haltioituminen desempeña un papel significativo para los músicos y para aquellos estudiantes que han experimentado simultáneamente un estado difuso y un estado fortalecedor. En ese estado liminal, semejante a un ritual, los músicos tocan con su propia fuerza, desde su propia mente, en una práctica prolongada (de varias horas), con conciencia de la estética a largo plazo, utilizando material musical mínimo e instrumentos musicales acústicos (folclóricos) con los que tienen una conexión. En este estado de autotrascendencia, los músicos se relacionan profundamente consigo mismos, con los demás y con poderes superiores, mientras su elfo/espíritu guardián toma posesión de ellos.
Este estudio proporciona ejemplos interesantes de haltioituminen en el contexto musical, abriendo la discusión, a través de estas narrativas docentes, sobre cómo promover el haltioituminen en la educación musical. Además de presentar este concepto en un contexto educativo musical, la novedad de este tema radica en aumentar la comprensión sobre la importancia de este tipo de estado auto trascendental en la educación musical y en presentar el concepto y fenómeno, incluyendo algunas aplicaciones prácticas para la enseñanza y futuras investigaciones.
Palabras clave: Haltioituminen, flujo (flow), estados alterados de conciencia, liminal, educación musical, música folclórica