La pedagogía Waldorf destaca como una alternativa que facilita el proceso de aprendizaje mediante un enfoque distintivo y más pausado, alineado con el ritmo natural de desarrollo del niño. Como resultado, el desarrollo de la alfabetización se basa en la curiosidad innata de los estudiantes y fomenta un interés creciente por la lectura y la escritura.
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los principios alternativos de Waldorf que los docentes de la educación tradicional pueden integrar con éxito en el proceso de alfabetización de los estudiantes en el ciclo de adquisición fundamental, para optimizar el proceso instructivo-educativo.
Palabras clave: Principios generativos, currículum, alfabetización, alternativa Waldorf, ciclo de adquisición fundamental