Esta tesis de máster examina la introducción de la escritura cursiva como escritura inicial en las escuelas Waldorf, destacando sus aspectos pedagógicos, cognitivos y culturales. Se centra en los beneficios cognitivos, como el rendimiento de la memoria y la creatividad, las habilidades motrices, incluida la motricidad fina y la velocidad de escritura, así como la identidad cultural conformada por la escritura cursiva. Mediante la combinación de métodos de investigación cualitativa, como la observación participativa y las entrevistas con docentes, se recopilan y analizan datos utilizando la teoría fundamentada y el análisis de contenido cualitativo. Este enfoque permite comprender en profundidad los retos y las oportunidades de esta decisión pedagógica. Además, la tesis ofrece ideas prácticas sobre el diseño de la adquisición de la lectoescritura con la cursiva como escritura inicial. Los resultados muestran que la escritura cursiva favorece el desarrollo cognitivo y motor de los alumnos y tiene un impacto positivo en la educación cultural. En el debate se reflexiona sobre la importancia de la escritura cursiva en la era digital y se ofrecen recomendaciones para las prácticas docentes. Por último, la tesis subraya la necesidad de seguir investigando para comprender los efectos a largo plazo de la adquisición de la escritura cursiva.
Tesis de máster en alemán (pdf)
Palabras clave: Iniciación a la escritura, la cursiva como primera escritura, aprender a escribir