¿Cómo logran los maestros Waldorf motivar a los niños para que aprendan a leer y, aún más importante, cómo logran mantener en sus alumnos el interés por la lectura a lo largo del tiempo?
A través de un enfoque en el lenguaje oral, un currículo adaptado a las necesidades del niño y un entorno propicio para la expresión emocional, los alumnos Waldorf se acercan al proceso de la lectura con mayor confianza y motivación. Desde la perspectiva Waldorf, el proceso inicial de aprender a escribir apoya significativamente el aprendizaje de la lectura, ayudando a afianzar la autoconfianza en el proceso lector.
El objetivo de este artículo es ofrecer una comprensión detallada de las prácticas pedagógicas Waldorf en el proceso de aprender a leer e identificar las estrategias que fomentan la comprensión lectora interdisciplinaria, una característica fundamental del enfoque educativo Waldorf.
Palabras clave: Motivación, comprensión lectora interdisciplinaria, narración libre, aprendizaje de idiomas, desarrollo infantil