El foco de este estudio está puesto en el concepto de enseñar de manera «viva», también central en la pedagogía Waldorf. Basándose en el estado actual del conocimiento científico en biología, se elabora un catálogo de doce criterios que permiten evaluar el grado de «vitalidad» de una entidad. Estos doce rasgos se analizan en cuanto a su aplicabilidad en el contexto pedagógico y se ponen a prueba en la práctica. Para ello, se rediseñan dos temas de enseñanza propios de la pedagogía Waldorf, de modo que puedan integrarse, como «piezas de enseñanza» en el sentido de la Lehrkunstdidaktik (didáctica del arte de enseñar), en una época de química de 9º grado y en una época de biología de 12º grado. El autor las imparte en una escuela Waldorf, describe las experiencias obtenidas durante las clases y reflexiona sobre la enseñanza a partir de los doce criterios de vitalidad. Los resultados muestran qué enfoques metodológicos y didácticos pueden conducir a una maximización de la cualidad «viva» de la enseñanza, y en qué medida las aportaciones del Lehrkunstdidaktik pueden resultar útiles para ello.
Palabras clave: Enseñar de manera viva, didáctica del arte de enseñar, criterios de vitalidad, enseñar biología y química