Aunque Harlan imparte muchas asignaturas, siempre encuentra tiempo para moderar el Foro de discusión Waldorf de Profesores de Matemáticas y Ciencias. En esta entrevista Harlan nos permite entrar un…
El movimiento internacional Waldorf, de raíces y tradición centroeuropeas, se ha propagado y ha llegado a todas las culturas y religiones del mundo. ¿Qué postura debería adoptar el movimiento en…
El postgrado en Educación Waldorf de la Universidad Alanus fomenta la investigación, la promoción de jóvenes talentos, el avance en ciencias académicas y el desarrollo de jóvenes especialistas en el…
La décima edición del Congreso Internacional de Maestros tendrá lugar en Dornach del 28 de marzo al 2 de abril de 2016. Maestros y educadores de todo el mundo analizarán cuestiones educativas…
Katherine Estember, la impulsora del Tuburan Institute, dejó su trabajo por su deseo de incorporar una mejor y más enriquecedora forma de enseñar y aprender. Junto con una compañera, en 2012 abrió en…
El arte, según James, es un factor decisivo en el proceso de aprendizaje porque el arte es el mediador entre la percepción y la actividad física. La estructura del cerebro y las interacciones entre…
El estudio o la observación del niño es un aspecto fundamental de las escuelas Steiner/Waldorf y de las escuelas e instituciones curativas en todo el mundo. ¿Por qué resulta tan importante hoy en día…
La autora describe la vida del alma de los jóvenes de doce años en su transición de la niñez a la adolescencia. Analiza la tarea de los maestros tutores en las clases sexta a octava, cómo el…
Silviah Njagi es maestra del jardín de infancia en la escuela Waldorf de Nariobi, en Kenia. En los últimos quince años ha trabajado con niños de entre 4 y 6 años y actualmente colabora en el ámbito…
Beste collega’s, Ik was van het lezen van de brief van Valentin Wember in de rondbrief van de pedagogische sectie aan het Goetheanum dermate onder de indruk, dat ik het nodig vond deze te vertalen en…