Ha escuchado alguna vez a alguien decir "¿Por qué todas las pinturas de los niños se parecen?" Si usted mismo se ha hecho esta pregunta después de ver los trabajos de los alumnos de los primeros…
Esta segunda parte de las refexiones de Trevor Mepham acerca del problema de las soluciones de compromiso se centra en la infancia y en el currículo. Más que referirse a las materias escolares…
Susan R. Johnson, la bien reconocida pediatra norteamericana, ha recopilado una lista de consejos para los padres con respecto a ver la televisión. Sus sugerencias también podrían ser tema de debate…
Desde que existen escuelas, tal como las entendemos hoy día, una de las tareas principales de los docentes ha sido observar, evaluar, valorar y clasificar el trabajo de los alumnos. He aquí el…
¿Por qué estamos tan enamorados de nuestros pequeños dispositivos electrónicos? Los smartphones y otros aparatos similares se han convertido en algo indispensable en nuestras vidas, parte de nosotros…
¿Es posible enseñar antroposofía? ¿Y qué es de hecho la antroposofía? ¿Una especie de fe? ¿Una ciencia? ¿O más bien un estilo de vida?
Arve Mathisen ha impartido cursos de antroposofía para…
Estimados compañeras y compañeros:
cuanto más escuelas Waldorf se conocen – con la alegría que conllevan todas estas maravillosas iniciativas- más le vienen a uno los pensamientos: ¿Cómo seguirá…
Paul Hougham, enseña ciudadanía, política e historia y también es maestro de la octava clase en la Steiner Academy de Hereford, Inglaterra, una escuela de tipo rural que ofrece desde jardín de…
Niños que quieren aprender no se ocupan de los límites tradicionales de las materias. Su curiosidad y sus ansias de saber se dirigen desde el principio a la totalidad. Lo que significa esa totalidad…