Convertirme en maestra Steiner realmente me ha ayudado a desarrollar mi creatividad e imaginación; sin embargo, nunca había pensado del todo acerca de la «innovación» o de su significado;…
El siguiente artículo tiene dos objetivos. El primero: mostrar cómo se puede profundizar en la visión de Steiner del desarrollo de los jóvenes teniendo en cuenta la investigación cerebral. El…
Neil Boland propone que revisemos el tiempo, el espacio y la comunidad. En el seno de la escuela, ¿todos experimentan un sentimiento de pertenencia? ¿Qué comunidades están representadas en la…
El boom de las “Muñecas Waldorf” nos plantea preguntas sobre la importancia de este tipo de muñecas. Philipp Reubke, veterano maestro de parvulario Waldorf y miembro de la Asociación Internacional de…
El maestro artístico no es la prima donna del aula, sino que está completamente inmerso en el aula y co-crea la educación. El profesor sudafricano Michael Grimley es un experto en lo que respecta al…
¿Por qué la educación no debe ser una ciencia, sino un arte? ¿Dónde está el arte que se puede aprender sin vivir constantemente en sentimientos? ¿Cuál es la diferencia cualitativa entre la expresión…
¿Hasta que punto es la pedagogía Waldorf una pedagogía de su tiempo? ¿Es contemporánea? Neil Boland, profesor de la Auckland University of Technology de Nueva Zelanda, se hace estas preguntas. Se…
Para concluir su investigación en torno a la creación de nuevas celebraciones en Kusi Kawsay (Perú) y en la Escuela Waldorf de Nairobi (Kenia), la autora, Vera Hoffmann, resume en esta cuarta parte…
Una invitación a colaborar! El IASWECE Birth to Three Working Group está preparando un estudio sobre el tema del sueño. Todo necesitamos dormir para regenerarnos y conectarnos con nuestra vida de…