¡Atención a todo el profesorado! He aquí el mensaje de una joven que reflexiona sobre una cuestión educativa compleja después de doce años en una…
Sugerencias para tratar una indicación del currículo de Rudolf Steiner sobre la enseñanza de la química en el 12º grado
En vista de la situación actual, que hace necesario "educar" a los niños y jóvenes en casa, vale la pena echar un vistazo a los fundamentos del…
La enseñanza de la física en la educación Waldorf tiene un enfoque fenomenológico. Esto plantea cuestiones metodológicas y epistemológicas…
Actualmente nos encontramos en una situación internacional excepcional en la que las escuelas de todo el mundo están cerrados. Es por eso que, por un…
De manera muy inesperadamente vivimos en tiempos irreales. En la mayoría de los países del mundo, la crisis del coronavirus tiene un impacto…
En las últimas semanas, varias escuelas han pedido ayuda para poder superar la crisis del Coronavirus sin asistir a la escuela en forma presencial. El…
Todos estamos en una situación excepcional. El trabajo y la vida privada han cambiado enormemente en muchas áreas del mundo en los últimos días. Mucho…
Con muchas ideas y sugerencias sobre los temas "educación en casa" y "reuniones de profesores"!
A los niños les encanta cuando se les lee historias. Pero hoy en día la lectura en voz alta se encuentra en un segundo plano. Los medios a menudo…
La Pedagogía Waldorf hoy en día vive en casi todos los continentes y en muchas culturas después de casi 100 años. El origen de este despliegue es…
Vivimos en un mundo digital que se ha convertido en indispensable. Afrontarlos con incertidumbre o entusiasmo es algo secundario. Robin Schmmidt nos…
Este artículo propugna el uso de los medios digitales en la escuela como herramientas para concebirlos como un medio y no un fin. Los medios digitales…
El movimiento es uno de los fenómenos ancestrales de la vida. Probablemente nunca asociamos tanto la vida al movimiento como cuando vemos niños en…
Las matemáticas sitúan al docente ante una cuestión central: ¿Explicamos las matemáticas o bien animamos a los alumnos a pensar por sí mismos y a…
En este artículo, el autor identifica los aspectos clave de la pedagogía de adolescente en la antroposofía de Rudolf Steiner y los sopesa desde el…
La curiosidad es una maravilla de la mente humana. Nos lleva al centro de la modernidad, es la fuerza motriz del aprendizaje, de las visiones…
Tras más de 100 años de pedagogía Waldorf, la cuestión de cómo adaptar el currículo a los distintos lugares sigue siendo un reto. Hoy podemos añadir…
¿Por qué practico determinadas secuencias de movimiento en clase? ¿Cómo hay que practicarlas? ¿Qué cualidades de movimiento entreno? ¿Qué efecto…
Gestión del aula: ¿es algo más que saber dónde se guardan las tijeras? O: ¿cómo un docente puede hacer que un grupo de niños y niñas, con sillas,…
La película muestra el anhelo del movimiento pedagógico Waldorf de la «escuela como un todo». En la película «Tea(cher) Talk» del proyecto de la web…
Lo que comenzó con un mundial de fútbol 2006 y un festival de jóvenes Waldorf en Stuttgart (Alemania), finalizó para algunos en la guerra del Libano.…
El video se centra en el cambio reciente de las clases superiores de la Scuola Novalis. La Libera Scuola Steiner-Waldorf, «Novalis» está situada en el…
Los posters de las paredes del aula dicen: «¡Sueña!», «¡Ríete!». Y parece irónico que estos posters nos recuerden una infancia que hace tiempo se fue.…
Actualmente hay 1.100 escuelas repartidas por todo el mundo. Uno de los retos vinculado a esta expansión es la educación o la formación profesional de…
Una entrevista con Manorama Kamineni, de la escuela Waldorf Sloka de Hyderabad
Neil Boland propone que revisemos el tiempo, el espacio y la comunidad. En el seno de la escuela, ¿todos experimentan un sentimiento de pertenencia?…
¿Hasta que punto es la pedagogía Waldorf una pedagogía de su tiempo? ¿Es contemporánea? Neil Boland, profesor de la Auckland University of Technology…
Para concluir su investigación en torno a la creación de nuevas celebraciones en Kusi Kawsay (Perú) y en la Escuela Waldorf de Nairobi (Kenia), la…
En esta tercera parte de la serie de Vera Hoffmann sobre las celebraciones en las escuelas Waldorf se describen algunos ejemplos de Kenia. Vera ha…
Esta es la segunda parte de un artículo sobre la creación de celebraciones en las escuelas Waldorf. Aquí, la autora se remite a un ejemplo de Perú. En…
En 2013 Dirk Rohde publicó un libro de recursos para profesores titulado “Selección de textos de química” sobre cómo establecer la docencia de la…
Thomas Stöckli y su equipo del Instituto de Investigación para la Acción de Suiza han creado un método para desarrollar la calidad educativa de la…
El movimiento Waldorf se está internacionalizando cada vez más. Ya hay más de mil colegios y ochocientos parvularios en más de setenta países de todo…
Para muchas personas el Currículo Waldorf (entiendan lo que entiendan por este término) forma parte de la definición de la pedagogía Waldorf. Creen…
¡Hagámos de este mundo un mundo mejor! Hola, me llamo Pauline Dörrich. Soy alumna de la octava clase del colegio Waldorf Uhlandshöhe de Stuttgart.…
Como docente Waldorf interesada en la multiculturalidad, deseaba contribuir con una tesis del máster del RSUC de Oslo al interculturalismo del…
En ningún otro país el movimiento Waldorf ha crecido con tanta rapidez como en la República Popular de China. En el año 2011 solamente había una…
En la primavera de 2016, Londres acogió a miles de visitantes venidos de todos los rincones del planeta para celebrar la obra de Shakespeare. En…
La evaluación es una parte fundamental de la ayuda en el aprendizaje porque muestra cómo entendemos el aprendizaje de los alumnos y cómo les ofrecemos…
Stephan Sigler, ponente en el seminario de Kassel y profesor en la secundaria y el bachillerato, utiliza las matemáticas para ilustrar cómo las…
Este artículo forma parte de la introducción de una nueva colección de ensayos sobre cómo enseñar sexualidad humana titulada Trailing Clouds of Glory:…
En el discurso inaugural del congreso mundial 2016 de los maestros Waldorf, con el lema de ‹Superación de resistencias -- compromiso con la vida…
Este artículo forma parte de la introducción de una nueva colección de ensayos sobre cómo enseñar sexualidad humana titulada Trailing Clouds of Glory:…
Este artículo forma parte de la introducción de una nueva colección de ensayos sobre cómo enseñar sexualidad humana titulada Trailing Clouds of Glory:…
Algunos profesores de matemáticas consideran que la fórmula de la ecuación de segundo grado es incompatible con los métodos pedagógicos modernos y…
En China, los maestros Waldorf tienen que encontrar el equilibrio entre un “cortar y pegar” en cuanto a elementos culturales extranjeros se refiere y…
Joep Eikenboom es maestro tutor y maestro de la clase de apoyo en los Países Bajos. En este artículo, nos cuenta cuán importante es para los maestros…
Aunque Harlan imparte muchas asignaturas, siempre encuentra tiempo para moderar el Foro de discusión Waldorf de Profesores de Matemáticas y Ciencias.…
El movimiento internacional Waldorf, de raíces y tradición centroeuropeas, se ha propagado y ha llegado a todas las culturas y religiones del mundo.…
Katherine Estember, la impulsora del Tuburan Institute, dejó su trabajo por su deseo de incorporar una mejor y más enriquecedora forma de enseñar y…
El arte, según James, es un factor decisivo en el proceso de aprendizaje porque el arte es el mediador entre la percepción y la actividad física. La…
El estudio o la observación del niño es un aspecto fundamental de las escuelas Steiner/Waldorf y de las escuelas e instituciones curativas en todo el…
La autora describe la vida del alma de los jóvenes de doce años en su transición de la niñez a la adolescencia. Analiza la tarea de los maestros…
Silviah Njagi es maestra del jardín de infancia en la escuela Waldorf de Nariobi, en Kenia. En los últimos quince años ha trabajado con niños de…
Ha escuchado alguna vez a alguien decir "¿Por qué todas las pinturas de los niños se parecen?" Si usted mismo se ha hecho esta pregunta después de ver…
Susan R. Johnson, la bien reconocida pediatra norteamericana, ha recopilado una lista de consejos para los padres con respecto a ver la televisión.…
Desde que existen escuelas, tal como las entendemos hoy día, una de las tareas principales de los docentes ha sido observar, evaluar, valorar y…
¿Por qué estamos tan enamorados de nuestros pequeños dispositivos electrónicos? Los smartphones y otros aparatos similares se han convertido en algo…
Paul Hougham, enseña ciudadanía, política e historia y también es maestro de la octava clase en la Steiner Academy de Hereford, Inglaterra, una…
Todo el mundo tiene alguna relación con el cultivo de plantas comestibles, ya sea en calidad de productor o de consumidor. No podemos vivir sin…
En la enseñanza concebida según el sistema dialógico, la idea fundamental es que la porción de la materia que la persona instructora ofrece a los y…
En esta conferencia, que tuvo lugar durante el Primer Congreso Mundial para Profesores de Lenguas, Peter Lutzker explora las diferencias entre enseñar…
La hembra del ciervo se llama Bambi. El sol sale por el norte. Un pollo suele poner tres huevos al día. Las vacas UHT dan leche UHT.
Seguro que estas…
El deporte, el movimiento, el ejercicio y las actividades dinámicas de ocio son fundamentales en nuestra cultura y se invierte una gran cantidad de…
Este artículo forma parte de una nueva colección de ensayos titulada Trailing Clouds of Glory: Essays on Human Sexuality and the Education of Youth in…
De la crisis al éxito: dado el reducido número de alumnos inscritos, la escuela Rudolf Steiner en Langnau, Suiza, empezó a agrupar sus clases en el…
La enseñanza de la química en las escuelas Waldorf es algo único. El profesor de química suizo Thomas Loosli nos presenta este enfoque tan especial…
Anna Slater, maestra de secundaria en Filipinas, contesta a las preguntas de nuestro editor. Nos describe la vida en una escuela tropical, sus retos…
Las consecuencias del cine y la televisión en el desarrollo infantil son un tema recurrente en las escuelas de padres. Inspirar la vida del alma del…
Hoy en día se pide a las escuelas que fortalezcan la individualidad de los jóvenes para que puedan salir de la adolescencia siendo seres sociales…
Asombrarse es una experiencia que florece en el alma cuando, de repente, a uno le sorprende y le impresiona la atenta reflexión de algo excepcional,…
Resumen: En febrero de 2014 tuvo lugar en Dornach (Suiza) un Coloquio sobre la Escuela Secundaria. Se reunieron unos 30 participantes de nueve países…
Todos los años un equipo de la Atelierschule de Zurich se reúne con Ulrich Wunderlin y se llevan a la undécima clase a la costa Atlántica de Francia…