EN DE ES 中文
Login Donar
  • Quiénes somos
  • Media
  • Patrocinadores
  • Enlaces
05.03.2019

"La actitud es algo pequeño que marca una gran diferencia". Planteamientos para entender y abordar el comportamiento desafiante.

La frase de Sir Winston Churchill que se cita en el título es una buena referencia para tratar con niños y jóvenes con comportamiento desafiante. Si…

07.03.2018

Fuerzas de coraje y la pedagogía Waldorf

En el movimiento de las escuelas Waldorf la cuestión del coraje es una cuestión de estar abierto a impulsos, inspiraciones e intuiciones superiores al…

28.02.2018

De la autoridad externa a la moralidad interna

Dorit Winter nos pide cuestionarnos nuestra autoridad, aspirar a la objetividad, permanecer firmes y, por lo tanto, practicar los buenos hábitos. Si…

20.12.2017

Consideremos la noche – 4a parte

Normalmente solo consideramos la «parte diurna» o el aspecto consciente de una conversación. Resultaría extraño hablar de una «continuación por la…

22.11.2017

Creatividad e innovación: ¡desafía tu pensamiento!

Convertirme en maestra Steiner realmente me ha ayudado a desarrollar mi creatividad e imaginación; sin embargo, nunca había pensado del todo acerca de…

08.08.2017

Implicarse (o no) con la comunidad

Neil Boland propone que revisemos el tiempo, el espacio y la comunidad. En el seno de la escuela, ¿todos experimentan un sentimiento de pertenencia?…

20.04.2017

Consideremos la noche – 3ª Parte

En la 1ª y 2ª parte describimos una práctica para explorar la “noche”, la parte subconsciente de nosotros. En la tercera parte de la serie nos…

23.02.2017

Desarrollar la calidad pedagógica: ¿pero cómo?

Thomas Stöckli y su equipo del Instituto de Investigación para la Acción de Suiza han creado un método para desarrollar la calidad educativa de la…

14.12.2016

Consideremos la noche – 2ª Parte

Vamos a continuar explorando una breve práctica que se basa en una conferencia de Rudolf Steiner del 10 de octubre de 1918. (1) Se trata de hacer una…

13.12.2016

Consideremos la noche – 1ª Parte

Me gustaría presentarles un breve ejercicio basado en la conferencia que Rudolf Steiner pronunció el 10 de octubre de 1918 (1). Se trata de hacer una…

13.10.2016

Río arriba: un viaje hacia la autenticidad

Michal cree que en su búsqueda de la autenticidad siempre gana algo. En su conferencia, cita al poeta místico sufí Rumi: “hay cientos de formas de…

29.09.2016

Un camino para seguir avanzando

Recursos Waldorf, la plataforma para educadores Waldorf, sigue adelante. Hace tres años, el Foro Internacional para la Educación Steiner / Waldorf…

26.09.2016

Valor, iniciativa y el nuevo Nosotros

Entre el 28 de marzo y el 2 de abril tuvo lugar el Congreso Internacional de Maestros en el Goetheanum, en Suiza. 850 participantes de unos 50 países…

[Translate to es:] picture: Wolfgang Held
26.09.2016

El nuevo Nosotros cuenta con cada individuo

El Congreso Mundial 2016 de los Maestros Waldorf, con el lema de ‹Superación de resistencias - compromiso con la vida espiritual libre›, se celebró…

01.09.2016

Superación de resistencias e iniciativa pedagógica

En el discurso inaugural del congreso mundial 2016 de los maestros Waldorf, con el lema de ‹Superación de resistencias -- compromiso con la vida…

19.07.2016

¿Qué te inspira coraje?

El coraje es la habilidad de superar el miedo en situaciones peligrosas. Es la capacidad de tener miedo y, pese a ello, dar un paso hacia lo…

14.03.2016

Alumnos que crecen, maestros que crecen: una charla con Harlan Gilbert

Aunque Harlan imparte muchas asignaturas, siempre encuentra tiempo para moderar el Foro de discusión Waldorf de Profesores de Matemáticas y Ciencias.…

16.11.2015

Coraje para una vida espiritual independiente o: ¿cómo encontramos el tesoro?

La décima edición del Congreso Internacional de Maestros tendrá lugar en Dornach del 28 de marzo al 2 de abril de 2016. Maestros y educadores de todo…

16.11.2015

¿Qué es el amor verdadero? Entrevista con Kate Estember

Katherine Estember, la impulsora del Tuburan Institute, dejó su trabajo por su deseo de incorporar una mejor y más enriquecedora forma de enseñar y…

20.04.2015

¿Hacia dónde vamos? Una carta a las compañeras y compañeros.

Estimados compañeras y compañeros:

cuanto más escuelas Waldorf se conocen – con la alegría que conllevan todas estas maravillosas iniciativas- más le…

02.04.2014

Higiene anímica y longevidad para maestros

El cuento de "Juan y las habichuelas mágicas" es el punto de partida de David Mitchell para explorar la meditación, fuerza interior, cooperación y…

17.02.2014

Ejercicios de respiración del alma

Nota del editor: Todo el que trabaja con gente está abocado a tener conflictos de mayor o menor consideración. En este artículo, Dennis Klocek…

Waldorf Resources

infonoSpam@waldorf-resources.org

  • Donaciones
  • Login
  • Boletín de noticias

© Copyright 2019 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad